Régimen de visitas de los abuelos con sus nietos

En el ámbito del Derecho de Familia, el artículo 94 del Código Civil español establece la posibilidad de que los abuelos soliciten un régimen de visitas con sus nietos. Este derecho busca garantizar las relaciones familiares y el bienestar emocional de los menores, siempre priorizando su interés superior. Sin embargo, ¿cómo pueden los abuelos iniciar este procedimiento judicial y qué aspectos deben tener en cuenta?
 ¿Qué implica el artículo 94 del Código Civil?
El artículo 94 del Código Civil regula las relaciones personales entre los menores y sus familiares, incluyendo a los abuelos. Este artículo establece que, salvo que existan causas justificadas, no se puede impedir la relación entre los abuelos y sus nietos. En caso de conflicto, los abuelos pueden acudir a los tribunales para solicitar un régimen de visitas.
Procedimiento judicial para solicitar un régimen de visitas:
1. *Presentación de la demanda*: Los abuelos deben interponer una demanda ante el Juzgado de Familia correspondiente. En esta demanda, es fundamental argumentar cómo el régimen de visitas beneficiará al menor y demostrar que no existen impedimentos graves para la relación.
2. *Pruebas y audiencia*: Durante el proceso, se pueden presentar pruebas como informes psicológicos, testimonios o documentos que respalden la solicitud. Además, el juez puede escuchar al menor, dependiendo de su edad y madurez.
3. *Resolución judicial*: El juez evaluará el caso considerando el interés superior del menor. Si se concede el régimen de visitas, se establecerán las condiciones específicas, como la frecuencia y duración de las visitas.
 Jurisprudencia reciente del Tribunal Supremo:
El Tribunal Supremo ha emitido sentencias recientes que aclaran los límites y condiciones de este derecho. Por ejemplo, en la sentencia 918/2024, el Alto Tribunal subrayó que no es necesario establecer un régimen de visitas específico si ya existe una relación fluida entre los abuelos y el menor. Además, destacó que cualquier decisión debe basarse en el interés superior del menor y evitar intromisiones innecesarias en la vida familiar.
Dado que cada caso es único, es crucial contar con el apoyo de un abogado. En el despacho de abogados de Javier Merino, ubicado en Gijón, ofrecemos asesoramiento personalizado para guiar a los abuelos en este proceso. Nuestro equipo se encarga de analizar cada situación, preparar la documentación necesaria y representar a nuestros clientes en los tribunales.
Si estás interesado en iniciar un procedimiento para solicitar un régimen de visitas con tus nietos, no dudes en contactar con nosotros. Estamos aquí para ayudarte a proteger tus derechos y fortalecer los lazos familiares.

Haz un comentario

¿ Necesitas ayuda ? ¡Contacta con nosotros!
error: Content is protected !!

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar